Yolo County Library

Alfabetización Familiar y Unión Durante el Cambio de Estación

Posted on

A medida que llega el otoño y la luz del día comienza a desvanecerse un poco antes, las familias suelen encontrarse ajustando sus ritmos. Los días se vuelven más cortos, las noches más acogedoras, y surge una suave invitación a desacelerar. Para los padres y los niños pequeños, este cambio de estación puede traer tanto consuelo como desafío, especialmente cuando nuestras rutinas, horarios de sueño y niveles de energía comienzan a cambiar.

  1. Abrazar el Cambio: El Cuidado Personal a Través de la Rutina y el Ritmo

El cambio en las horas de luz puede afectar a cada persona de manera diferente. Los niños pueden sentirse somnolientos más temprano o más inquietos mientras sus cuerpos se ajustan. Los padres también pueden sentir esa tensión entre los horarios ocupados y la necesidad de descanso.

Crear rutinas suaves puede ayudar a todos a sentirse más equilibrados. Intenta lo siguiente:

Un momento de lectura para “relajarse” después de la cena, antes de que oscurezca por completo.

Un ritual acogedor por la mañana, como leer juntos bajo una manta con una bebida caliente antes de comenzar el día.

Caminatas tranquilas en familia al atardecer para disfrutar del cambio de las hojas y conversar sobre lo que observan juntos.

  1. Leer Juntos: Historias que Reconfortan y Conectan

Los libros pueden ayudar a los niños a comprender las transiciones —desde los cambios de estación hasta las nuevas rutinas. Elige historias que reflejen calidez, conexión y adaptabilidad. Leer estos libros juntos puede abrir conversaciones amables sobre los cambios, el consuelo y el sentido de pertenencia.

Aquí tienes algunas lecturas maravillosas para el otoño y para fortalecer los lazos familiares:

Buenas Noches Luna por Margaret Wise Brown

Fall/Otono por Ailie Busby

The Family Book/El libro de la Familia por Todd Parr

Dias y días por Ginger Foglesong Gibson

 El mundo de gusanito.  Las estaciones por Esther van den Berg

 

Comments are closed.