Yolo County Library

Grandes emociones y nuevos comienzos: Apoyando a los niños en su primer día de clases

Posted on

El primer día de clases es un momento muy especial, ya sea que se trate del primer día de escuela en la vida de tu hijo o simplemente del inicio de un nuevo grado. Junto con mochilas nuevas, loncheras y nuevas rutinas, los niños también llevan algo más: grandes emociones. La emoción, los nervios, la curiosidad, el miedo y hasta la tristeza pueden mezclarse y ser difíciles de expresar para los más pequeños.

Como familias, podemos acompañar a nuestros hijos en esta transición ayudándolos a reconocer lo que sienten, despertando el entusiasmo por aprender y, por supuesto, usando el poder de los libros para guiar esas conversaciones tan importantes.

¿Por qué el primer día se siente tan grande?

Para los niños pequeños, comenzar la escuela muchas veces significa separarse por primera vez de casa y de sus cuidadores. Para los niños más grandes, puede significar tener un maestro nuevo, hacer amigos nuevos o enfrentarse a más tareas escolares. Es totalmente normal que sientan dudas o nervios ante estos cambios.

Ayudarlos a entender lo que sienten—y ponerle nombre a esas emociones—es el primer paso para que puedan manejarlas. Los libros ilustrados, las lecturas en voz alta y las charlas en familia son herramientas muy útiles para eso.

Apoyando a niños en edad preescolar y kindergarten

A esta edad, muchos niños aún no tienen las palabras para decir cómo se sienten. Las historias con imágenes y las palabras suaves de tranquilidad ayudan mucho. Antes de que comience la escuela, podemos establecer rutinas—como leer juntos cada noche o practicar la rutina de la mañana—para que el cambio sea más fácil.

Libros para leer en familia:

The Kissing Hand by Audrey Penn The New York Times Bestseller

La mano que besa (The Kissing Hand) de Audrey Penn

Este libro clásico cuenta la historia de un pequeño mapache que se siente nervioso por ir a la escuela. Su mamá le comparte un tierno secreto para sentir su amor durante todo el día.

 

llama llama misses mama by Anna Dewdney

Llama Llama Misses Mama de Anna Dewdney

El primer día de preescolar de Llama está lleno de preocupación y de extrañar a su mamá. Una historia rimada y tierna que ayuda a normalizar la ansiedad por separación.

 

First Day Jitters by Julie Dannenberg Illustrated by Judy Love

First Day Jitters de Julie Danneberg

Un giro divertido: ¡quien tiene nervios no es un estudiante, sino la maestra! Un recordatorio simpático de que todos sentimos nervios alguna vez.

 

Apoyando a niños en edad escolar (primaria)

Cuando los niños crecen, suelen darse más cuenta de las relaciones sociales y de lo que se espera de ellos en la escuela. Anímalos a compartir sus preocupaciones—ya sea por hacer amigos, por alguna materia difícil o por temor a perderse en la escuela.

Hablen sobre lo que podría pasar y piensen juntos en soluciones. Ayudarlos a sentirse seguros y capaces marca una gran diferencia.

Libros para lectores en edad escolar:

Wemberly Worried by Kevin Henkes

Wemberly Worried de Kevin Henkes

Wemberly es una pequeña ratoncita que se preocupa… mucho. Un libro que consuela y que ayuda a los niños a entender que no están solos en sus emociones.

 

All Are Welcome by Alexandra Penfold and Suzanne Kaufman

All Are Welcome de Alexandra Penfold

Un libro colorido e inclusivo que celebra comunidades escolares diversas y llenas de apoyo.

 

The Day You Begin by Jacqueline Woodson Illustrated by Rafael Lopez

The Day You Begin de Jacqueline Woodson

Para los niños que se sienten diferentes o inseguros, esta historia bellamente escrita celebra encontrar nuestro lugar en el mundo. Consejos familiares para calmar los nervios del primer día

 

Practiquen juntos: Visiten la escuela, conozcan al maestro si es posible y hagan un ensayo de la rutina matutina. Crea un ritual de despedida: Una frase especial, un abrazo o un apretón de manos pueden hacer que la separación sea más fácil. Escucha con calma: Después de la escuela, haz preguntas abiertas como: “¿Qué te hizo sonreír hoy?” o “¿Hubo algo difícil?”

Ten paciencia: La adaptación puede tomar varios días o semanas. Habrá altos y bajos—¡y cada pequeño avance merece ser celebrado!

El primer día de clases es el comienzo de muchas nuevas aventuras. Aunque las grandes emociones son parte natural de esta etapa, también traen oportunidades para conectar, crecer y aprender. Con libros en mano y mucho amor, podemos ayudar a nuestros niños a sentirse valientes, apoyados y listos para dar sus primeros pasos hacia un nuevo año escolar.

¡Feliz primer día de clases!

Comments are closed.